Ahora
comprendo que la obesidad que sobrellevé toda mi vida, desde niño hasta los 39
años no era la causa raíz, solo fue el síntoma de muchos temas que no manejé
bien, como la gula, ansiedad por comer etc., ahora sé que lo mas importante en
este camino de recuperación es detectar de manera precisa que nos ocurre cuando
sentimos hambre, por que pudiera resultar que solo son ganas de comer o
ansiedad, como también podría ser que nuestro cuerpo está solicitando algo
faltante como glucosa.
En el caso de
los pacientes bariatricos se debe tener más cuidado, por ejemplo, en mi caso
que tengo una operación de bypass gástrico, cuando me quitaron el 80% del
estomago se llevaron la parte que produce la hormona del hambre (grehelina),
por lo que no debería de sentir hambre, pero si llego a tener esa sensación
debo poner toma mi atención para identificar que es.
La
identificación precisa de los diferentes síntomas no puedo explicarlos, porque
yo no sé como los demás sienten, solo puedo hablar por mí mismo, por ejemplo,
si un día he comido mis raciones adecuadas de acuerdo a lo dictado por mi
nutrióloga, respeté calidad de la comida tomando las cantidades adecuadas de
proteínas, carbohidratos en su debido tiempo y forma, y aun siento ganas de
comer, es sencillo, no puede ser otra cosa que ansiedad!, por lo que la
solución es aguantarme, como si me hubiera golpeado un dedo y no me queda otra
más que aguantar el dolor, no digo que no haya caído en el llamado de la
ansiedad pero quedo identificado perfectamente y la solución solo quedó en mi.
Por otro lado,
si ese día no desayuné bien y no hice mi comida de media mañana, a la hora de
la comida tomé mis alimentos de manera normal, va a ser natural que en alguna
hora del día o en la noche, sienta ganas de comer y lo he identificado como un
llamado del cuerpo para complementar lo que falta, en esos casos hasta me duele
la cabeza y he aprendido que fue falta de carbohidratos.
Pero en
conclusión, en el caso de los síntomas, detección y diferenciación entre
ansiedad, gula y necesidad cada quien tiene que aprender por si solos los
llamados del cuerpo, pero para evitar caer en ataques de hambre reales yo
recomiendo los siguientes pasos, si mantienes esta disciplina y aun así te dan
ganas de comer o ataques de hambre, deberás pensar seriamente que no es hambre,
sino ataques de ansiedad, por lo que deberás tratarla de manera adecuada con un
especialista.
Ø Come
en tiempo y forma todos los días de acuerdo a las cantidades y productos que te
indique tu nutriólogo, deben de ser al menos 5 comidas al día, no te saltes
ninguna o disminuir cantidades, esta manera mantendrá la energía de tu cuerpo
de manera constante sin pasar por deficiencias de energía.
Ø no
dejes que pasen más de 3 horas entre cada una de las 5 comidas, ni menos de una
hora y media entre ellas, sin alimento en el cuerpo los niveles de azúcar en
sangre descienden mucho y el cuerpo eleva con producción de insulina, lo que
generará hambre.
Ø Media
hora antes de la comida principal puedes tomar una taza de café con leche, y
que la mayor parte sea este ultimo alimento, la cual te ayudara principalmente
en tener la sensación de saciedad y te alimentará de manera adecuada la
proteína de la leche, a mi me funciona muy bien.
Ø Masticar
los alimentos de manera adecuada, desde antes de operarme me propuse aprender a
masticar y como resultado sin hacer ninguna dieta, bajé 3kg en 4 semanas solo
por masticar bien, no utilizo ninguna técnica de masticación, solo mastico
hasta que el bocado se convierta en liquido, algunos alimentos son más fácil
que otros pero tragar solo hasta que el bocado este totalmente liquido. De esa
manera al tener bypass gástrico “ningún alimento se me atora si lo mastico bien
y todos se me atoran si no lo hago bien”. Aparte de que mejorará la digestión,
el efecto principal que tuvo en mí, es que al masticar adecuadamente la boca se
impregna del sabor del alimento por lo que el efecto de gula se va
inmediatamente.
Ø En
las colaciones incluyo alimentos del grupo de oleaginosas, como Almendras,
granóla, cacahuates que aparte que los siento como si fuera mi postre me dan
sensación de saciedad y me han ayudado enormemente para el estreñimiento, desde
que incluí este grupo en mi alimentación, no he necesitado tomar SENOSIDOS para
poder ir al baño.
Si a pesar de
lo anterior, sigue sintiendo hambre, lo más seguro es que sea ansiedad, lo más
recomendable es acudir al especialista para poder detectar la causa raíz de
ella y poder tratarla, ya que el hambre por ansiedad solo es un síntoma y no la
enfermedad.
La ociosidad
es la peor consejera para la gula, lo he vivido en carne propia, durante
vacaciones noté en mi la presencia de gula, la regulé comiendo las cantidades
adecuadas pero durante todo el día, comía poco a poco pero a cada rato, cuando
regresé a mis labores normales a mi trabajo, noté que regresé la mitad de la
comida que llevaba como colación y ni siquiera lo noté hasta que llegué a casa.
Espero
que esto ayude, saludos
Hola Rafael saludos , estoy en la segunda sem. De operada (bypass) y la verdad k me a sorprendido lo rapido k me recupero y el no tener problema alguno con el liquido pero mi ansiedad por la cosas sigue lo k e hecho es tomar un pedasito de pan tostado masticarlo y luego lo escupo y me e dado cuenta k poco a poco eso calma mi ansiedad las costumbres a la comida es tremenda es como una drogadiccion k necesitas apoyo sicologico si no es tremendo para una persona sola gracias por tu blog es muy util.
ResponderEliminarhola muchas gracias por tu comentario, es muy difiil acabar con nuestros habitos y ansedades, por eso este tema bariatrico debe ser, como bien dices, tratado tambien por psicologo, esta muy bien que encuentres como controlar la ansiedad, solo que si lo haces con un pedazo de pan y aunque lo escupas, lo que me preocupa que tu cerebro conndicione calmar ansiedad con comida, especificamente pan, aunque siempre mi principal recomendacion es consultar a los especialistas, me atreveria a decir que tu ansiedad calma porque tu cuerpo te esta pidiendo carbohidratos a gritos, que pudiera ser por tus antiguos habitos, o porque sealente tu cuerpo los necesita, que a mi me pasa, pero ya se identificar cuando pide que cosa, cuando me pide crbohidratos si es como una ansiedad, pero acompa;ada con dolor de cabeza que ninguna pastilla calma, solo tomo la porcon de carbohidratos que la nutriologa me indica, pero siempre acompañado de proteína, es decir una tortilla con un pedazo de queso o jamón, pero que no sea pan blanco ni tortillas deharina, en conclusión harinas blancas o refinadas. yo te recomendaría que en esta tu segunda semana, no sigas haciendo lo del trozo de pan aunque después lo escupas, recuerda que tu cuero en este momento esta pasando por muchos ajustes, y tendrás sensaciones que no conocías, cualquier sensación platicalo con tus doctores, y sobre todo a tu psicólogo, porque en esta etapa puede ser cualquier cosa menos hambre ya que recuerda que la sección de estomago que te quitaron producía la hormona del hambre, así que cualquier sensación parecida al hambre debe ser ansiedad y esa debe de ser tratada de acuerdo a la raíz del problema, me dio gusto que me platicaras, aquí estaré para cualquier apoyo que solicites, pero el consejo en general que te doy, es siempre estar cerca de tus especialistas, ellos te guiaran. saludos
EliminarGracias por tu comentario, sigo trabajando en ello por que aun que solo llevo "casi"las dos semanas (mañana) siento k puedo comer o tomar mejor dicho grandes cantidades de liquido facilmente (11oz.) En fin un largo camino este de aprender como va a funcionar nuestro estomago gracias nuevamente por tus consejos vivo en texas y mi nombre es Marisa cuenta con una lectora mas de tus blogs k son muy informativos :)
ResponderEliminarHola Marisa, felicidades por ese segundo paso tan grande, y me refiero que es el segundo por que el primero y principal fue tomar la decision, creeme que el tiempo se va volando, es largo el camino pero se va rapido, yo apenas puedo creer que ya tengo año y 5 meses, de verdad se pasa volando, solo un concejo mas que alguna vez lo publique y creo que retomaré ese tema, antes de operarnos la comida regia nuestras vidas y provocaba obesidad, despues de operarnos, podemos caer en que nuestra vida la rija la comida pero de manera inversa, publicare algo al respecto para darme a entender, lo importante es que hagas tu vida normal, y ser paciente bariatrico que sea un tema menor en tu dia a dia, saludos y abrazos aqui seguire al pendiente por cualquier duda que tengas, bye
EliminarGracias! Y la verad es k si es un poco confuso en mi semana preoperatoria perdi 20 lb pero en estas 3 restantes solo 5 lb ???? Y literalmente ni como principalmente por k me duele y prefiero parar antes o evito comidas k ya deberia estar comiendo pero k me dan miedo comer y busco proteina por todos lados como loca je, je, je (no kiero perder el cabello) so en. Definitiva ya espero tu nuevo publicacion :)
ResponderEliminarMarisa
Marisa, por lo que comentas vas muy bien y me da gusto, ami me paso algo parecido, perdí mas peso en mi dieta preoperatoria que en mi primer mes de operado, estaba desepcionado, todo mundo me decía que lo importante era aprender nuevos hábitos alimenticios y con el tiempo vendría el bajar de peso, y sabes que? tenían razón, así es el cuerpo, pero no le podemos exigir tanto porque por mucho tiempo lo tratamos mal y ahora debemos tenerle paciencia, nuestro cuerpo esta respondiendo a cambios tan bruscos como nunca, así que no te preocupes, el objetivo es aprender nuevos hábitos y solo va a venir el bajar de peso y te lo digo por experiencia que en dos dias cumplo un año y medio de operado. debes concentrarte en aprender los nuevos hábitos y para eso debes llevar al pie de la letra lo que te digan los especialistas y si sientes algo extraño debes notificarlo, en este momento me hago la publicación que te prometí, saludos Marisa seguimos en contacto
EliminarHola, soy Sandra tengo 1 mes de haberme operado de un gástrico bypass. He notado que es esta semana me esta dando mucha hambre y me estoy frustrando. Por que razón me esta dando demasiada hambre .
ResponderEliminarHola, soy Sandra tengo 1 mes de haberme operado de un gástrico bypass. He notado que es esta semana me esta dando mucha hambre y me estoy frustrando. Por que razón me esta dando demasiada hambre .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, soy Sandra tengo 1 mes de haberme operado de un gástrico bypass. He notado que es esta semana me esta dando mucha hambre y me estoy frustrando. Por que razón me esta dando demasiada hambre .
ResponderEliminarHola Sandra, primero que nada que bien por ese gran paso, en un Bypass gastrico te quitan la porcion de estomago que produce la hormona del Hambre, es decir la Grehelina, por lo que no puede ser hambre lo que sientes, en mi caso al segundo mes senti lo mismo que te pasa a ti, acudi a los especialistas, primero pensaron que era ansiedad, pero resulto ser gastritis y el dolor producido era muy parecido al hambre, me recetaron medicamento para la gastritis y después de un mes quedó solucionado, lo mas importante serà que acudas con el especialista y que determine si es ansiedad o algun tipo de dolor en el estomago por irritacion o algo mas, pero si el 100% recomendable acudir al especialista , ya que no es hambre lo que sientes porque la porcion de estomago que producia esa hormona ya no esta presente. saludos y quedo pendiente de cualquier otro tema en que pueda ayudar
ResponderEliminarHola me operé hace tres días, estoy con líquidos claros, pero el aroma de los churrascos que están comiendo mis hijos me tortura. Ya quiero que pase un mes y poder comer puré, siento que necesito masticar o sentir algo más que líquidos en la boca. Saludos.
ResponderEliminarHola Sheeba, es difícil los primeros, dias, sobre todo tener puros líquidos, pero recuerda que te quitaron una porción de estomago que controla la hormona del hambre, asi que técnicamente no tienes hambre, sino un poco de ansiedad, he ahi la importancia de tener entre el equipo de especialistas un psicólogo que sea parte del equipo de bariatras para que pueda ayudarte en el proceso, para estar recién operada, bastaría unos sorbitos de líquidos para que te sientas satisfecha, y si es antojo, debería tratarse ansiedad, que es esperado para nosotros que por mucho tiempo, en mi caso toda mi vida, me había conducido por mi ansiedad en lugar de mi hambre, seguimos en contacto un saludo, si me puedes decir que operación te hiciste, ya que mi comentario lo enfoque a mi experiencia y yo tuve bypass gástrico.
EliminarCasi tres meses de bypass gástrico y lo estoy pasando muy mal, tengo la sensación constante de hambre, y tengo pavor de haber hecho algo que haya arruinado mi cirugia.
ResponderEliminar